Las 5 razones por las que en 2022 tu equipo de trabajo ya debería estar trabajando en la nube
Cloud



2022 and its great protagonist COVID-19 accelerated the digital transformation and highlighted the benefits and functionalities of the cloud.


2022 and its great protagonist COVID-19 accelerated the digital transformation and highlighted the benefits and functionalities of the cloud as a new digital ecosystem for collaborative work. With most employees forced to telecommute overnight, companies have turned to a variety of tools and software to empower their remote work teams so they can continue operations while remaining productive. . Faced with this new reality, your company should be agile enough to adapt to changes and the new needs of your teams: greater and better connectivity, accessibility to information, data security and collaborative tools for remote work. Here we give you 5 reasons why you will definitely want to migrate your work team to the cloud in 2020:

1. Save costs: Low cost is one of the main reasons why many companies choose to migrate to the cloud. Traditional systems require a higher investment from hardware and its implementation to maintenance costs for updating programs that are carried out by on-site personnel. What if you invested all that cost in acquiring a subscription system for programs as your company needs? The cloud gives you the possibility of accessing a more flexible business model by accessing digital tools that will improve the user experience. TLine Cloud, AWS, Azure and IBM Cloud are some infrastructures that you will find in the catalog of digital solutions.

2. Increase flexibility and productivity: from the cloud you can access information from anywhere and at any time and have at your fingertips the precise tools your team needs to perform its role. This makes work more efficient, since information search and sending times are reduced and file space is optimized. The capacity of the cloud allows you to choose different subscription models with less or more space based on the needs of your teams, optimizing the resources of your organization.

3. Promotes collaborative work: the cloud allows you to generate greater collaboration between work teams, allowing several groups to access and update content simultaneously. Invite innovation and employee interaction by providing them with a secure and appropriate infrastructure and technology for optimal collaboration.

4. Ensures information security: in the traditional system, the risks related to information security due to a lost laptop or a hacked password have a direct impact on the costs of the organization and its performance. On the contrary, the cloud offers a system that encrypts data and stores it centrally and securely in a digital environment, so hardware losses will not affect your productivity.

5. Provides metrics for auditing: With the high amount of information being shared and the complexity of data, companies are challenged to store and collect information securely and efficiently. The cloud offers you a friendly solution for this objective, generating management reports for each user or by project.

The cloud has already impacted almost all businesses and industries across the board. 2020 and its pandemic certainly accelerated the processes of digital transformation in organizations that have already gone from being an "opportunity" to a necessity for those companies that want to be competitive in the world that COVID-19 leaves us. We offer you the possibility of contracting multiple services to work in the cloud from a single portal. Still not connected?

El 2022 y su gran protagonista COVID-19 aceleró la transformación digital y puso de manifiesto las bondades y funcionalidades de la nube.

 

El 2022 y su gran protagonista COVID-19 aceleró la transformación digital y puso de manifiesto las bondades y funcionalidades de la nube como nuevo ecosistema digital para el trabajo colaborativo. Con la mayoría de los empleados obligados a adoptar una modalidad de teletrabajo de la noche a la mañana, las compañías han acudido a distintas herramientas y software para empoderar a sus equipos de trabajo remoto, de forma tal que pudieran continuar con sus operaciones manteniendo la productividad. Ante esta nueva realidad, tu compañía debería ser lo suficientemente ágil para adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades de tus equipos: mayor y mejor conectividad, accesibilidad a la información, seguridad de los datos y herramientas colaborativas para el trabajo remoto.  Aquí te damos 5 motivos por los cuales querrás migrar definitivamente tu equipo de trabajo a la nube en el 2020:

1. Ahorra costos:  el bajo costo es una de las principales razones por las cuales muchas compañías eligen migrar hacia la nube. Los sistemas tradicionales requieren una mayor inversión desde el hardware y su implementación hasta costos de mantenimiento para actualización de programas que son llevados a cabo por personal de presencial. ¿Y si invirtieras todo ese costo en adquirir un sistema de suscripción de programas a medida que tu empresa necesita? La nube te brinda la posibilidad de acceder a un modelo de negocio más flexible accediendo a herramientas digitales que mejorarán la experiencia del usuario. TLine Cloud, AWS, Azure e IBM Cloud son algunas infraestructuras que encontrarás en el catálogo de soluciones digitales.


2. Aumenta la flexibilidad y productividad:
desde la nube puedes acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento y tener al alcance de la mano las herramientas precisas que tu equipo necesita para desempeñar su rol. Esto hace el trabajo más eficiente, ya que se reducen tiempos de búsqueda y envío de información y se optimiza el espacio de archivo. La capacidad de la nube te permite elegir distintos modelos de suscripción con menor o mayor espacio basados en las necesidades de tus equipos, optimizando los recursos de tu organización.


3. Promueve el trabajo colaborativo: 
la nube te permite generar una mayor colaboración entre los equipos de trabajo, permitiéndole a varios grupos acceder y actualizar el contenido de forma simultánea. Invita a la innovación y a la interacción de los empleados brindándoles una infraestructura y tecnología segura y adecuada para una colaboración óptima.


4. Vela por la seguridad de la información: 
en el sistema tradicional, los riesgos relacionados con la seguridad de la información por una laptop extraviada o una contraseña hackeada impactan directamente en los costos de la organización y su performance. Por el contrario, la nube ofrece un sistema que encripta la data y la guarda de manera centralizada y segura en un entorno digital, por lo que las pérdidas del hardware no afectarán tu productividad.


5. Brinda métricas para la auditoría: 
con la elevada cantidad de información que se comparte y la complejidad de los datos, las compañías tienen el desafío de almacenar y recolectar información de manera segura y eficiente. La nube te brinda una solución amigable para este objetivo generando reportes de gestión para cada usuario o por proyecto.

La nube ya ha impactado en casi todos los negocios y las industrias de manera transversal. El 2020 y su pandemia ciertamente aceleraron los procesos de transformación digital en las organizaciones que ya pasó de ser una “oportunidad” a una necesidad para aquellas compañías que quieran ser competitivas en el mundo que el COVID-19 nos deja. Nosotros te ofrecemos la posibilidad de contratar múltiples servicios para trabajar en la nube desde un solo portal. ¿Aún no te conectas?


Consejos para un trabajo remoto efectivo
News